Minivoices – Umami Minivoices – Umami

MINI Y UMAMI.

LA AGRICULTURA VERTICAL EN LA JUNGLA URBANA.

La empresa suiza de agricultura urbana UMAMI ha encontrado una solución innovadora para cultivar en condiciones de hacinamiento urbano. La naturaleza hace el trabajo en el ecosistema que han desarrollado, con mejillones, caracoles y peces que forman un ciclo de agua y nutrientes que proporciona a las plantas los nutrientes que necesitan para prosperar. Es un ciclo interminable que es completamente natural y que funciona sin aditivos. De este modo, el sistema constituye la base para el cultivo de microvegetales, hierbas y verduras muy jóvenes con un contenido significativamente mayor de aceites esenciales, vitaminas, proteínas y minerales que las mismas plantas en su fase adulta. Proporcionan un sabor increíblemente intenso que se puede saborear en cada bocado.

 

Las tiernas plantitas crecen donde sus cultivadores también han hecho su hogar: en medio de la jungla urbana, en la cuarta planta de un edificio de oficinas de gran altura en Zúrich.

 

En nuestro reportaje desde la granja vertical, le mostramos cómo los UMAMIGOS cultivan sus potentes plantas, qué impulsa a los fundadores a seguir esta idea y por qué creen en su producto.

UNA IDEA VISIONARIA PARA UN SABOR EXQUISITO.

"Al principio, los tres fundadores querían abrir un restaurante juntos porque "la buena comida siempre ha sido el centro de nuestras vidas", según Robin, uno de los cofundadores de UMAMI. Pero luego los tres se dejaron llevar por una visión más amplia: Empezaron a trabajar para mejorar el ciclo de la acuaponía de forma que no necesitara sustancias sintéticas ni antibióticos. En el ecosistema UMAMI, cada organismo vivo tiene una función específica y contribuye a la eficacia del ciclo de nutrientes puramente natural.

 

La empresa tuvo un rápido éxito, y hoy sus clientes son las principales cadenas de distribución y los mejores chefs de restaurantes gourmet de toda Suiza".

Minivoices – Pasta – Sustainability