100 % ELÉCTRICO. 100 % TUYO.

Te presentamos la próxima generación de MINI, donde la legendaria sensación de kart se une a un par motor instantáneo. Es todo lo que te gusta de MINI. Nuestra gama de vehículos 100 % eléctricos se ha diseñado para que cada trayecto sea inolvidable, tanto los desplazamientos diarios por la ciudad como tu próxima aventura. Descubre la conducción eléctrica más sencilla: soluciones de carga sin complicaciones, una experiencia de conducción tan eficiente como emocionante y un estilo de vida 100 % MINI.

Las ventajas de los vehículos eléctricos.

SIEMPRE HACIA ADELANTE.

Conduce con la conciencia tranquila. Con un MINI 100 % eléctrico, no solo reduces las emisiones de CO₂ locales y la contaminación acústica, sino que formas parte de una movilidad respetuosa con el medioambiente. Es tan bueno como parece.

CARGA CON FACILIDAD.

Cargar tu MINI nunca ha sido tan simple. Enchúfalo en casa por la noche y despierta con la batería totalmente cargada para afrontar todo lo que depare el día. Con un cargador doméstico, ahorras tiempo y disfrutas de cargas fiables y sin estrés desde la comodidad de tu casa.

BAJOS COSTES DE FUNCIONAMIENTO.

Mínimas molestias con MINI. Con menos piezas móviles (sin filtros de aceite, bujías ni sistemas de escape), los costes de mantenimiento se reducen al mínimo. Además, cargar suele ser más barato que repostar, por lo que cada trayecto es tan eficiente para tu bolsillo como lo es en lo que respecta al motor.

NUEVAS SENSACIONES.

¿Quién dijo que la movilidad eléctrica no puede ser emocionante? El par motor instantáneo del MINI 100 % eléctrico ofrece una aceleración fluida y esa emoción al volante que te encanta. Gracias a su centro de gravedad bajo y a una distribución del peso equilibrada, cada giro es pura adrenalina.

NUEVA GAMA MINI 100 % ELÉCTRICA.

Descubre la nueva gama MINI 100 % eléctrica y siente la emoción de conducir. Encuentra el modelo MINI que mejor se adapte a ti y conócelo todo sobre las opciones de carga, la autonomía y las ventajas de pasarte al eléctrico.

Cómo cargar tu MINI eléctrico.

EL PLANIFICADOR DE RUTAS MINI: VIAJES SIN COMPLICACIONES.

Siéntate y deja que MINI lo planifique todo. Con rutas optimizadas de carga, siempre sabrás cuál es el camino más rápido y eficiente para llegar a tu destino con las mejores paradas de carga. Solo tienes que elegir tu destino y dejar que la navegación haga el resto. Planifica la ruta con antelación con la aplicación MINI, consulta el tiempo estimado de llegada (incluidas las paradas de carga) y envía el destino a tu MINI. Entra y acomódate. ¿Sientes curiosidad por ver lo fácil y divertido que es? Descarga la aplicación MINI y prueba el modo de demostración. No necesitas un MINI (por ahora).

LA APLICACIÓN MINI: TU ACOMPAÑANTE ELÉCTRICO INTELIGENTE.

La aplicación MINI pone la movilidad eléctrica al alcance de tu mano (entre otras funciones). Comprueba el estado de carga de tu MINI, planifica rutas optimizadas con cargas y explora servicios inteligentes, como MINI Charging, que facilitan la conducción eléctrica como nunca antes. Mantente al día con actualizaciones periódicas y prueba la aplicación en modo de demostración. Lo importante es que tus desplazamientos eléctricos sean sencillos, divertidos y totalmente MINI.

PREGUNTAS QUE SUELEN HACERNOS.

Este término hace referencia a los vehículos que no generan emisiones locales al conducirlos, a diferencia de los vehículos con motor de combustión interna. En las primeras fases de adquisición de materiales y producción, los vehículos eléctricos tienen, inicialmente, una huella de carbono más alta si se comparan con un vehículo con motor de combustión interna. Esto se debe principalmente a los procesos intensivos en energía que implica la producción de la batería del coche eléctrico. Sin embargo, esto cambia cuando el coche se pone en marcha, ya que los vehículos eléctricos no generan emisiones locales durante la conducción, y sus emisiones indirectas dependen de la combinación eléctrica.

La temperatura es un factor externo clave que influye en el rendimiento y la capacidad de la batería. Es algo que seguramente hayas experimentado con tu propio móvil; su capacidad también se ve limitada por las bajas temperaturas. Lo mismo ocurre con tu vehículo. No obstante, se puede minimizar el impacto de la temperatura con estrategias de funcionamiento optimizadas. Además, ¿sabías que la capacidad de la batería también indica tu posible autonomía disponible? Aparte de la temperatura, la autonomía se ve afectada, en gran medida, por tu estilo personal de conducción, así como por factores de consumo de energía, como el aire acondicionado, la carga del remolque, el equipaje, etc. Pero el factor más importante relativo al estilo de conducción es, sin duda, la velocidad en autopista.

Si necesitas cargar por el camino, tu MINI 100 % eléctrico se preacondicionará cuando entres en una estación de carga CC como punto de destino. Esto significa que la batería de alto voltaje se ajustará a la temperatura de funcionamiento óptima cuando llegues a tu destino, lo que aumentará su capacidad de carga y reducirá el tiempo de carga.

La capacidad de las redes eléctricas nacionales no es un problema tan grave como suele pensarse. Hasta el momento, la penetración de los vehículos eléctricos en el mercado de la UE ha sido muy predecible y la red eléctrica ha seguido desarrollándose, por lo que no será necesario aumentar su capacidad en un futuro próximo. Las eléctricas han tenido tiempo para prepararse, aunque la situación varía según el país. En el norte de Europa, por ejemplo, la evolución será más sencilla porque ya existen redes eléctricas fuertes y calefacción por electricidad, mientras que los sistemas unifásicos y las estructuras obsoletas harán que resulte un poco más difícil en otras zonas. Pero esos problemas se están resolviendo a buen ritmo. De hecho, se ha producido un giro imprevisto debido a que los vehículos eléctricos pueden aportar una importante flexibilidad al sistema energético. En lugar de ser una amenaza para la estabilidad o la capacidad de la red, los vehículos eléctricos pueden funcionar como baterías con ruedas y permitir el almacenamiento de energía para utilizarla más adelante. En pocos años tendremos una flota de vehículos eléctricos que se usarán como reservas de energía.

Los motores eléctricos tienen muchas menos partes móviles que los motores de combustión interna y, por tanto, mantener un vehículo eléctrico puede ser más barato, sobre todo si tenemos en cuenta que el coste medio de mantenimiento tiende a ser menor que para un vehículo con motor de combustión. Además de tener menos gastos de mantenimiento, también se puede ahorrar cargando el vehículo en casa. Pero aunque hay aspectos en los que un vehículo eléctrico resulta claramente más barato que uno de combustión, es de esperar que los recambios tradicionales, como neumáticos y pastillas de freno, cuesten más o menos lo mismo.