La herramienta que utilizamos para gestionar tu permiso para nuestro uso de cookies está sin conexión temporalmente. Por lo tanto, podría faltar alguna funcionalidad que requiera tu consentimiento para el uso de cookies.

MANU SAN FÉLIX, UNA AVENTURA INESPERADA.
Manu San Félix lleva más de 30 años investigando y buceando los mares de todo el mundo. En esta serie de 3 episodios, Un Viaje Inesperado, acompañaremos a Manu desde el Mediterráneo en donde vive, hasta las gélidas aguas del Ártico. Compartiendo con él su pasión por enseñar a amar y cuidar los océanos, tan necesarios para nuestra vida sobre la tierra.
“LA GENTE PROTEGE LO QUE AMA, PERO SOLO AMA LO QUE CONOCE”
En esta serie de MINI Voices, acompañaremos a Manu a través de algunos de sus viajes y descubrimientos más inesperados. Cada uno de ellos le ha marcado y servido para decidir su siguiente paso profesional y personal.

EN BUSCA DEL AZUL DEL MEDITERRÁNEO.
En este primer episodio repasaremos el mayor descubrimiento de la carrera de Manu San Félix: la planta marina Posidonia, endémica del Mediterráneo, cuyo papel es clave en el ecosistema marino global. Y cómo gracias a la App Posidonia Maps, que Manu desarrolló junto a su equipo, ha conseguido preservar esta especie.

ENSEÑANDO A SALVAR EL PLANETA.
Desde Formentera, Manu lleva varios años fomentando el conocimiento y amor por el océano desde su escuela de buceo. En este episodio nos acercaremos a los motivos que le llevaron a abrirla y los retos a los que se enfrenta cada día para asegurar el futuro de los océanos de todo el mundo desde esta pequeña isla del Mediterráneo.
EL ÚLTIMO HIELO.
Los mares pristinos son aquellos que permanecen vírgenes a la acción del ser humano. Auténticas reservas marinas que recientemente han comenzado a considerarse como tal gracias a la intervención de Manu San Félix. Pero el inminente deshielo del Ártico amenaza con abrir nuevas rutas marinas que atraviesen estos espacios si nadie lo impide.