La herramienta que utilizamos para gestionar tu permiso para nuestro uso de cookies está sin conexión temporalmente. Por lo tanto, podría faltar alguna funcionalidad que requiera tu consentimiento para el uso de cookies.
PREMIO MINI DE DISEÑO 2022.
"Majada Rurbana Inland" de Campo Adentro y "Parque Constanz" de Ana Hernando Moreno, ganadores de la segunda edición.

El Premio MINI de Diseño reconoce la actitud creativa de todos aquellos profesionales que orientan su trabajo a mejorar la vida en las ciudades. Una convocatoria que pone el foco en acciones que aumentan la eficiencia de las ciudades en su conjunto; o proyectos que hablen de las nuevas posibilidades y retos para conseguir una ciudad inteligente, inclusiva y sostenible.
Majada Rurbana Inland de Campo Adentro fue reconocido por el premio en la categoría profesional, dotado con 15.000 euros y el uso de un MINI durante un año.
Se trata de una infraestructura agroecológica trashumante que consta de elementos móviles y replicables interrelacionados: establo, unidad móvil, aula quesería, estación de radio, cabaña-habitat de pastor y almacén de forraje para el pastoreo urbano y un nuevo urbanismo sostenible que cumple con funciones productivas cerrando el ciclo económico y agroecológico del pastoreo y ofreciendo servicios socioambientales, talleres, formación para acercar la vida rural a la ciudad. Entre sus objetivos, destaca el reencuentro entre campo – ciudad, cultura – naturaleza como parte fundamental para la transición de nuestras sociedades a la sostenibilidad.
Por su parte el proyecto Parque Constanz de Ana Hernando Moreno, alumna de la Universidad Francisco de Vitoria, fue reconocido con el Premio MINI de Diseño en la categoría de nuevos talentos, dotado con 4000 euros y el uso de un MINI durante un año. Un proyecto que nace de la necesidad de familias y niños con discapacidad para poder acceder a parques infantiles de manera inclusiva. El objetivo es contribuir al desarrollo social a través de estos espacios sostenibles y plenamente integradores.