La herramienta que utilizamos para gestionar tu permiso para nuestro uso de cookies está sin conexión temporalmente. Por lo tanto, podría faltar alguna funcionalidad que requiera tu consentimiento para el uso de cookies.

La historia del "British Racing Green".
Si preguntas a alguien qué color elegiría si ganara un MINI, la respuesta inmediata suele ser "British Racing Green". ¿Por qué este color verde oscuro parece estar tan ligado a los MINI como la hora del té a Inglaterra?
HACE MUCHOS AÑOS...

La historia del British Racing Green, o BRG, como se conoce comúnmente, forma parte de la historia del mundo del motor. Y hay una persona en particular que fue responsable en gran medida del auge de este deporte: James Gordon Bennet Jr. Aficionado al deporte y editor de periódicos estadounidense, Bennet se encargó de organizar una carrera de coches a finales del siglo XIX. Y, así, estableció la Copa Gordon Bennet en Francia, que es en esencia el antecedente de los actuales Grandes Premios. De esta forma, de 1900 a 1905, los fabricantes de automóviles de Europa corrieron con sus bólidos en los colores adoptados de sus coches de carreras por carreteras polvorientas rurales persiguiendo el honor de la victoria y el derecho a organizar la carrera del año siguiente en su propio país.
La leyenda del British Racing Green.
En 1902, el británico Selwyn Francis Edge ganó la Copa Bennet y con ello el derecho del Reino Unido a organizar la carrera del año siguiente. Sin embargo, esto fue imposible, ya que el límite de velocidad en Inglaterra era de 12 mph -menos de 20 km/h-, lo que incluso en aquella época era un paso de tortuga. Así que la carrera tuvo que trasladarse a Irlanda, donde no había límite de velocidad. Y cuenta la leyenda que los pilotos británicos pintaron sus coches de verde en homenaje a la isla verde por acoger la carrera. No se sabe exactamente qué tono de verde se utilizó, si esmeralda, cazador o musgo. Pero, en cualquier caso, la historia del posible nacimiento del British Racing Green es muy bonita.

Hacia la gloria en la vía rápida.

Curiosamente, no existe un verde específico conocido como British Racing Green. Más bien, hay una variedad de tonos de verde que llevan el nombre. Las cuadras de carreras británicas, en particular, utilizaban variaciones de este color. El BRG se hizo realmente conocido gracias al campeón del mundo de Fórmula 1 Jack Brabham. En 1959, el australiano se llevó el prestigioso título a casa en un Cooper T51, y al año siguiente en un Cooper T53. Sus coches ganadores llevaban dos rayas blancas en la parte delantera sobre un fondo verde.
Su coche de Fórmula 1 fue construido por el equipo del visionario del automovilismo John Cooper, el hombre que diseñó y prestó su nombre al Mini Cooper. De hecho, el Mini, el pequeño velocista, ganó el rally de Montecarlo tres veces entre 1964 y 1967. En la primera de estas victorias, Paddy Hopkirk y su copiloto Henry Liddon se impusieron al resto y ganaron en un Mini rojo y blanco. Los pilotos que les siguieron también lograron sus victorias en Minis rojos y blancos, ya que en aquella época todos los coches compartían este diseño. Pero en muchas carreras de los años 60 el Mini Cooper S también se pudo ver en BRG con rayas blancas. Otra victoria famosa fue la conseguida por John Love en 1962, cuando su coche verde ganó el Campeonato Británico de Turismos.
La tradición se actualiza.
Para una marca con una fuerte tradición británica y una historia triunfante en el mundo del motor como es MINI, no es de extrañar que el British Racing Green haya sido un miembro fijo de nuestra paleta de colores durante 60 años y que forme parte de nuestro ADN. Auténtico, atemporal, elegante: palabras que describen tanto al British Racing Green como a MINI. A lo largo de los años, ha habido numerosas variaciones del verde, y MINI ha lucido nada menos que cuatro versiones diferentes del BRG sólo desde 2001. El color verde se ha vuelto más claro, brillante y fresco, lo que hace que el último modelo parezca más ligero y moderno. No hay ningún otro color que esté tan indeleblemente ligado a la historia de MINI o que desprenda mejor la autenticidad y singularidad de la marca. Encarna tanto la tradición como lo familiar. En Europa, Asia y Australia, los modelos MINI en BRG han tenido ventas constantes durante los últimos siete años y en varios mercados incluso han aumentado.

Edición especial de cumpleaños.

No es de extrañar entonces que, para su 60º aniversario en 2019, MINI lanzara una edición especial en British Racing Green con rayas de carreras únicas en el capó. Fue -por supuesto- un homenaje al diseñador de coches de carreras John Cooper, que sentó las bases para las carreras de este pequeño coche, y a Alex Issigonis, que creó el Classic Mini.
Al igual que los diseñadores de productos de MINI, los diseñadores de accesorios también añadieron toques especiales a la Colección de Aniversario MINI Lifestyle.
Desarrollaron una serie de artículos geniales y sorprendentes para el uso diario que también están disponibles en Racing Green. Las maletas con ruedas y las camisetas pueden comprarse en el icónico color, pero también las gorras y los balones de fútbol se han adornado con él como color de realce. En la colección 2020, no tan brillantes, pero igual de elegantes, están los prácticos maletines de viaje, los paraguas y los artículos de bebida de color verde oscuro.
¿Qué nuevos productos y ediciones especiales estarán disponibles en este color en el futuro? Tendremos que esperar y ver. Lo que sí sabemos es que James Gordon Bennet Jr., que abrió un camino para los Grandes Premios con coches que lucían los colores de las carreras nacionales, seguramente habría estado muy satisfecho con el éxito del British Racing Green.